17 Ejercicios de Asimilación de Sonoridad
«La fonética es el estudio de todos los posibles sonidos que el habla tiene; la fonología estudia la manera en que los hablantes de una lengua sistemáticamente utilizan una selección de estos sonidos del habla para expresar significado…»
Crystal, 1992
Ejercicios:
Ejercicios de Asimilación de Sonoridad. Pág. 75 y 76 (S3, S6).
Presentación:
Ejercicios de Asimilación de Sonoridad:
Seleccionar «Asimilación de Sonoridad» en la presentación. En esta presentación se muestra dos ejercicios del manual. Pág. 75 y 76 – (S3) Mapudungun «Chile» y (S6) Náhuat de la Sierra «México».
Video:
15 Asimilación de Sonoridad
Tarea:
Utilizando los pasos vistos realizará el «Proceso Fonológico» de la pág. 89 «(M13) Machiguenga». Recuerda utilizar los rasgos de las consonantes y las vocales.
Este análisis tiene dos posibles soluciones:
Si usted escoge la fricativa bilabial sonora seleccione ese formulario para contestar las preguntas. La fricativa bilabial sonora es: [β]
Si usted escoge la semivocal labial-velar sonora, seleccione ese formulario para contestar las preguntas. La semivocal labial-velar sonora también conocida como una aproximante labiovelar sonora: [w]
NO es necesario contestar ambos formularios, solo conteste el formulario con el fonema que usted propone al realizar el análisis con hoja y lápiz.
Recursos:
Rasgos de Consonantes:
Rasgos de Vocales:
Descargar Presentación:
Ejercicios de Asimilación de Sonoridad: