22 Trabajo de Campo
Estos Son los Pasos Para Realizar Con Éxito el Trabajo de Campo
Paso 1 – Escuchar y Transcribir: Este proceso debe ser exhaustivo para obtener la mejor interpretación de los sonidos en la lengua Mixteca, cada sonido que usted escuche debe ser transcrito en el espacio vacío a la derecha tal y como se muestra en la ilustración siguiente en letras rojas.

Paso 2 – Analizar: Una vez terminada la transcripción, se dedicará a analizar lo transcrito y contestará las preguntas del formulario, trate de realizar el análisis lo mejor posible.
Tome el tiempo necesario para realizar el análisis de lo que transcribió y encontrar las respuestas correctas.
Paso 3 – Contestar las Preguntas del Formulario: TRABAJO DE CAMPO: Mixteco de Santa María Peñoles.
Trascripción Fonética:
Trabajo de Campo: Pág. 97 – 100.
Usted puede imprimir (opcional) las páginas con las que estará trabajando para poder transcribir fonéticamente los sonidos que escuche en la lengua Mixteca.
Audios:
Estos audios están divididos por secciones para una transcripción fonética más eficiente.
Sociolingüística – Familia:
Morfosintaxis – Orden de los Constituyentes:
Morfosintaxis – Género:
Morfosintaxis – Número:
Morfosintaxis – Pronombre:
Morfosintaxis – Demostrativos:
Morfosintaxis – Posesivos:
Morfosintaxis – Números:
Morfosintaxis – Tiempo Verbal:
Morfosintaxis – Negación:
Morfosintaxis – Objeto:
Videos:
Si usted es más visual puede hacer uso de los videos los cuales están divididos en dos partes.
20 Trabajo De Campo – Proyecto Final Parte 1:
21 Trabajo De Campo – Proyecto Final Parte 2:
Formulario:
TRABAJO DE CAMPO: Mixteco de Santa María Peñoles: